Ninguna letra está sola

$15.900

«Alegría», «cementerio», «enamorarse», «fiesta», «herir», «ilusión», «oso», «pavor», «lágrima», son algunos de los conceptos que componen este abecedario doble, «de ida y vuelta». En lugar de ofrecer definiciones aisladas, el libro teje caminos para pensar y recorrer los mundos interconectados que las palabras abren. ¿Por qué lloramos? ¿Cómo es que a veces «nos sentimos», es decir, nos hacemos los heridos, y terminamos hiriéndonos solos? ¿Hay suficiente confianza hoy en día para perderse de amor? ¿Es la sonrisa maligna un robo, una forma de apropiarse de la sonrisa amorosa? ¿Es la juventud una propiedad? La filósofa Aïcha Liviana Messina se inscribe de manera personal en la tradición de alfabetos y montajes ensayísticos como los de Gilles Deleuze o Roland Barthes, cruzando experiencia, memoria y curiosidad con materiales heterogéneos: de Madame Bovary a películas de Agnès Varda, textos de Pasolini y Kafka junto al pensamiento de Emmanuel Levinas, Simone Weil o Jean-Luc Nancy.

  

Aïcha Liviana Messina nació en París en 1976 y vive en Chile desde 2007. Estudió Filosofía en París y en Estrasburgo, donde se doctoró, y hoy es profesora titular en la Universidad Diego Portales. Además de numerosos ensayos, columnas y artículos, es autora de los libros Poser me va si bien (2005), Amour/Argent. Le livre blanc des manuscrits de 1844 (2011), L’anarchie de la paix. Levinas et la philosophie politique (2018, disponible en castellano bajo el título La anarquía de la paz. Levinas y la filosofía política, 2021), Feminismo y revolución. Crónica de una inquietud seguido por Santiago 2019. Fragmentos de una paz insólita (2020), The Writing of Innocence. Blanchot and the Deconstruction of Christianity (2022) y, junto a Constanza Michelson, Una falla en la lógica del universo. Cartas desde la cornisa (2020).

ISBN: 978-956-6137-85-6
Formato: 15 x 22,5 cm
160 pp.

Updating…
  • No hay productos en el carrito.